- Definir valor: campo.value=
- Construye la forma básica para asignar un valor a un campo, coloca al final el signo de igual.
- Ejemplo: qdf.resultado.value=
- Número Entero: ParseInt(...)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a número entero.
- Ejemplo: qdf.resultado.value=parseInt(qc(qdf.valor1.value),10)
- Número Real: ParseFloat(...)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a número decimal.
- Ejemplo: qdf.resultado.value=parseInt(qc(qdf.valorEntero.value),10)+parseFloat(qc(qdf.valorDecimal.value), 10)
- Conseguir Valor: campo.value
- Construye la forma básica para tomar el valor o contenido del campo.
- Ejemplo: qdf.resultado.value
- Absoluto: Math.abs(...)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a su valor positivo.
- Ejemplo: Math.abs(qc(qdf.resultado.value))
- Redondear:: Math.round(...)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a un valor sin decimales, ajustado al próximo entero.
- Ejemplo: Math.round(qc(qdf.resultado.value))
- Redondear arriba: Math.ceil(...)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a un valor sin decimales, ajustado al próximo entero de valor superior.
- Ejemplo: Math.ceil(qc(qdf.resultado.value))
- Redondear abajo: Math.floor(...)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a un valor sin decimales, ajustado al próximo entero de valor inferior.
- Ejemplo: Math.floor(qc(qdf.resultado.value))
- Potencia(2): Math.pow(...
- Construye la forma para elevar el valor de un campo a la potencia 2 o a la que se fije en lugar de este valor 2.
- Ejemplo: Math.pow(qc(qdf.resultado.value),2)
- Decimales: dc(campo,2)
- Construye la forma para convertir el valor de un campo a un número con 2 decimales o con el que se fije en lugar de 2, y pone la puntuación de miles.
- Ejemplo: dc(qdf.resultado,2);
- Random: Math.random()*campo.value
- Construye la forma para generar un valor aleatorio desde 0 hasta el valor registrado con el campo que se relacione.
- Ejemplo: Math.floor(Math.random()*qc(qdf.resultado.value))
- Lazo: for(...){ }
- Construye la forma para conseguir un lazo de iteraciones con el número de veces registrado en el valor del campo.
- Lazo: if(==0){ }
- Construye la forma para preguntar si el valor de un campo es cero (valor que puede cambiarse cuando esté inscrito) para en consecuencia ejecutar alguna función o fórmula que se inscriba adicionalmente dentro de las llaves, como resultado de esta pregunta.
- Lazo: else if(==0){ }
- Construye la forma complementaria al Lazo if( ) para preguntar si el valor de un campo es cero (o el valor que se fije) para en consecuencia ejecutar otra función o fórmula que se inscriba adicionalmente dentro de las llaves correspondientes, como resultado de esta nueva pregunta.
- Lazo: if(==0){ }else{ }
- Construye la forma completa para preguntar si el valor de un campo es cero (o el valor que se fije) para en consecuencia ejecutar alguna función o fórmula que se inscriba adicionalmente dentro de las primeras llaves, como resultado de esta pregunta; o, que se ejecute otra función o fórmula que se inscriba dentro de las segundas llaves, si no se cumple la pregunta.
- Lazo: if(==0){=\"\"}else{Decimal(2)}
- Construye la forma completa para preguntar si el valor de un campo es cero para en consecuencia ejecutar la asignación de valor nulo o en blanco a este campo dentro de las primeras llaves, como resultado de esta pregunta; o, que se ejecute la presentación de 2 decimales del valor del campo dentro de las segundas llaves, si no es igual a cero.
- Lazo: if(campochx.checked){ }else{ }
- Construye la forma para preguntar si un elemento CheckBox está marcado o no para ejecutar en consecuencia alguna función o fórmula dentro de las llaves. Esto es aplicable exclusivamente para el elemento CheckBox.
- Marcar: campochx.checked=true;
- Construye la forma para marcar un elemento CheckBox.
- Desmarcar: campochx.checked=false;
- Construye la forma para quitar la marca de un elemento CheckBox (si la tenía).