
Consulta de imágenes
Para mostrar las imágenes capturadas y almacenadas en la base de datos en un formulario de consulta, se debe crear un objeto Imagen que debe tener como OrigenDB el campo de la tabla que contenga el código de imagen (no se debe apuntar directamente a CIMAGEN de TIMAGENES), y en las propiedades, en "Tipo" hay que seleccionar "Base de datos (4)".
Si se desea mostrar la barra de secuencia para imágenes multipágina, seleccionar (o poner en "Verdadero (1)") "Mostrar barra secuencia".
Una vez en el formulario de consulta, y realizada la consulta respectiva, se puede visualizar la imagen en el formulario, como el siguiente ejemplo:

En este ejemplo se puede apreciar la barra de secuencia, que contiene los siguientes elementos:

La flecha grande a la izquierda sirve para regresar a la primera página.
Las flechas pequeñas sirven para ir a la página anterior o siguiente.
La flecha grande a la derecha va a la última página del grupo.
En el campo de texto se puede escribir directamente el número de página a la que se quiere ir y presionar Enter.
La lupa abre la ventana de herramientas de imagen, que básicamente sirve para hacer zoom a la imagen.
Si se hace doble click a la imagen, también se abrirá la ventana de herramientas de zoom:

En esta ventana se abre la imagen en su tamaño real de captura, y apuntando con el cursor del mouse a las herramientas de zoom (lupa + y lupa -) se puede acercar o alejar la imagen.
Presionando sobre el botón "Restaurar tamaño original" vuelve a mostrar la imagen a su tamaño real de captura.
En la caja de texto, que indica el nivel de zoom en porcentaje, se puede ingresar directamente el porcentaje de zoom deseado.
En la barra de la ventana se puede visualizar el código de la imagen (que en realidad es el código de la imagen raíz, es decir la primera imagen de un grupo de imágenes de un documento multipágina) y el número de página.
